Exámenes de Ingreso

Los exámenes que aplica la Universidad Politécnica de San Luis Potosí a los aspirantes, son los siguientes:

Evaluaciones Institucionales:

  • Matemáticas
  • Ciencias – Física (Sólo para aspirantes a Ingenierías)
  • Psicométrico

La fecha para presentar las evaluaciones se asignará a cada estudiante conforme a su avance en su proceso de ingreso (27 de mayo de 2023).

Dudas con respecto a evaluaciones institucionales, enviar un correo a:
aspirantes@upslp.edu.mx

Examen de Ingreso EXANI-II del CENEVAL

El aspirante deberá presentar tanto las Evaluaciones Institucionales como el Examen de Ingreso EXANI – II del CENEVAL, para completar el Proceso de Ingreso 2023.

Las áreas que se deben estudiar son:

Aritmética
  • Operaciones fundamentales con números enteros y racionales en la aplicación y resolución de problemas
Álgebra
  • Operaciones fundamentales del álgebra, polinomios y productos notables, factorización, expresiones y funciones racionales, teorema fundamental del álgebra.
Trigonometría
  •  Gráficas y funciones, sistema de coordenadas cartesianas,  ángulos y medición, funciones trigonométricas, funciones inversas de ángulos generales.
  •  Triángulos rectángulos,  ley del seno y ley del coseno, identidades trigonométricas, ángulo doble y ángulo medio.
  •  Logaritmos  y funciones exponenciales (aplicaciones)​
Geometría
  • Ecuación de la recta y secciones cónicas

Los temas que deberás estudiar para esta prueba son:

  • Mecánica  (cinemática, dinámica y energía).
  • Electricidad y magnetismo
  • Termodinámica

Esta es una evaluación que identifica tus habilidades:

  • Verbales.
  • Numéricas.
  • De razonamiento abstracto

El Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (Exani-II) es un instrumento para evaluar integralmente habilidades académicas y conocimientos específicos de los aspirantes a ingresar a la educación superior. El nuevo EXANI-II se aplica en una sola sesión, en un máximo de 4.5 horas y utiliza 168 reactivos de opción múltiple con tres opciones de respuesta.

Su estructura se compone de los siguientes elementos:

  • Pensamiento matemático
  • Redacción indirecta
  • Comprensión Lectora
  • Dos módulos de conocimientos específicos, para licenciaturas Administración y Probabilidad y estadística y para ingenierías Física y Probabilidad y estadística.
  • Incluye un módulo diagnóstico que no forma parte de la evaluación y que servirá a la UPSLP como referencia de tu nivel de inglés sin que influya en tu aceptación como estudiante.

Recomendaciones previas al examen:

GUÍA PARA LAS 6 CARRERAS:

 https://ceneval.edu.mx/wp-content/uploads/2022/10/2_EXANI_II_guia_sustentante_actualizacion_2023.pdf

               * Comprensión lectora

              * Redacción indirecta

              * Pensamiento matemático

GUÍA INTERACTIVA EXANI-II

https://miguia-exani-ii.ceneval.edu.mx/login.php

 

Módulos Específicos para Licenciaturas:

 https://ceneval.edu.mx/wp-content/uploads/2022/10/1_Modulos-especificos-del-EXANI-II_Administracion.pdf

 https://ceneval.edu.mx/wp-content/uploads/2022/10/14_Modulos-especificos-del-EXANI-II_Probabilidad_y_estadistica.pdf

 

Módulos Específicos para Ingenierías:

 https://ceneval.edu.mx/wp-content/uploads/2022/10/14_Modulos-especificos-del-EXANI-II_Probabilidad_y_estadistica.pdf

 

 

 

 

 


Contacto


Teléfono: (444) 870 – 21– 00 Ext. 263 y 265

Urbano Villalón #500 Col. La Ladrillera

Comunicación y Promoción