PPS

Contraloría Social de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2018
Proyecto para Prestación de Servicios
(PPS) 2017


Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.

Enlace de la Contraloría Social

Lic. Francisco Yáñez Moreno

Asuntos Jurídicos Administrativos

Tel. (444) 870 – 21– 00 Ext. 282

francisco.yanez@upslp.edu.mx

Quejas y Denuncias

«Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente».

Contraloría Social de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2019

                            Proyecto para Prestación de Servicios

                                                 (PPS) 2018


Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.

Enlace de la Contraloría Social

Lic. Francisco Yáñez Moreno

Asuntos Jurídicos Administrativos

Tel. (444) 870 – 21– 00 Ext. 282

francisco.yanez@upslp.edu.mx

Informe

«Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente».

Contraloría Social de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2020
Proyecto para Prestación de Servicios
(PPS) 2019


Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.

Enlace de la Contraloría Social

Lic. Francisco Yáñez Moreno

Asuntos Jurídicos Administrativos

Tel. (444) 870 – 21– 00 Ext. 282

francisco.yanez@upslp.edu.mx

Quejas y denuncias

«Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda
prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente».

Contraloría Social de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2021
Proyecto para Prestación de Servicios
(PPS) 2020


Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.

Enlace de la Contraloría Social

Lic. Francisco Yáñez Moreno

Asuntos Jurídicos Administrativos

Tel. (444) 870 – 21– 00 Ext. 282

francisco.yanez@upslp.edu.mx


«Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda
prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente».

Contraloría Social de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2022
Proyecto para Prestación de Servicios
(PPS) 2021


Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.

Enlace de la Contraloría Social

Lic. Francisco Yáñez Moreno

Asuntos Jurídicos Administrativos

Tel. (444) 870 – 21– 00 Ext. 282

francisco.yanez@upslp.edu.mx


«Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda
prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente».

Contraloría Social de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, 2023
Proyecto para Prestación de Servicios
(PPS) 2022


Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.

Enlace de la Contraloría Social

Lic. Francisco Yáñez Moreno

Asuntos Jurídicos Administrativos

Tel. (444) 870 – 21– 00 Ext. 282

francisco.yanez@upslp.edu.mx


«Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda
prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente».

 

Contraloría Social para el Programa E010 “Servicios de Educación Superior y Posgrado” 2025 de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí

“Contrato proyecto de prestación de servicios a largo plazo” conocido como Proyecto para Prestación de Servicios (PPS)

Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.

 

Enlace de la Universidad para las actividades de Contraloría Social

Dr. Francisco Cruz Ordaz Salazar

Director de Posgrados y Educación Continua

Tel. (444) 870 – 21– 00

francisco.ordaz@upslp.edu.mx

Manuales

 

Informes


«Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda
prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente».